Revista de Crítica ISSN 2954-4904
Literatura


Willis Barnstone, Poética de la traducción. Historia, teoría y práctica, traducción de Jorge Brash, Universidad Veracruzana, Xalapa, 2024, 426 pp.


Traducir es una labor innata y congénita al hombre, no solo en el hombre de letras, sino en el hombre común. Traducimos todo el tiempo, interpretamos todo el tiempo. Dice Barnstone: “Ni siquiera las cosas inertes, muertas, están quietas, sino en proceso de distorsión, en tránsito. El propio ojo contribuye al acto de recreación. Después de Babel somos testigos de …

Literatura


Julián Herbert, Suerte de principiante, Gris tormenta, Querétaro, 2024, 320 pp.


Por más expertos que nos volvamos, necesitamos reaprender constantemente a tocar con el arco del principiante, la respiración del principiante, el cuerpo del principiante.

Stephen Nachmanovitch

1

Me da la impresión que toda la obra de Julián Herbert es, incluso para él mismo, un texto inesperado. He leído sus libros de poesía, narrativa y ensayo desde hace más de dos …

Literatura


Valeria Tentoni, El color favorito, Gris Tormenta / Universidad Veracruzana, Querétaro, 2023, 136 pp.


Empecé a leer el libro de Valeria Tentoni, El color favorito, entusiasmado por la admiración al trabajo de la autora en el blog de Eterna Cadencia. La labor editorial que ha hecho esta autora argentina es admirable y Eterna Cadencia es una de las editoriales que me deslumbran. Tentoni es, además, poeta y narradora: asunto de otro momento. Pero …

Literatura


Pablo Sol Mora, Diccionario Vila-Matas, Universidad Veracruzana, Xalapa, 2020, 131 pp.


Admiración

No hay lector verdadero si no es lector apasionado y, en el caso de Pablo Sol Mora cuando lee a Enrique Vila-Matas, no solo es apasionado, sino devoto. La devoción, ya se sabe, no es obligada, sino asistida por la simpatía y la atracción. Sol Mora nos revela en Diccionario Vila-Matas a un autor que es en sí mismo …

Literatura


José Emilio Pacheco, Jorge Luis Borges, Era, México, 2019, 116 pp.


“El gran escritor desconoció la senilidad. No hay una página suya que no sea estimulante y no diga algo nuevo, polémico o insólito. Hasta el fin mantuvo su lección ética, ejemplar dentro y fuera de la literatura: la primera obligación de toda persona es hacer bien lo que hace. Así en sus cuentos y en sus poemas como en sus …