Carlos Reygadas, Post tenebras lux, México-Francia-Países Bajos-Alemania, 2012.
Si hubieras leído los primeros apuntes de los críticos-cinéfilos norteamericanos acerca de Post tenebras lux tras su estreno en el festival de Cannes –en donde Carlos Reygadas ganó el premio al mejor director y donde anteriormente sus cintas Japón y Stellet licht tuvieron una buena recepción–, sin conocer la obra de este cineasta, sin duda el más ambicioso de todos …
Whit Stillman, Damsels in distress, Estados Unidos, 2011.
Baisers volés de François Truffaut es una de las películas favoritas de Whit Stillman. Es una de las diez en la lista que envió a la revista inglesa Sight & Sound para la encuesta de las mejores películas de todos los tiempos. En Damsels in Distress, su primera obra desde el estreno de The Last Days of Disco hace …
Béla Tarr y Ágnes Hranitzky, El caballo de Turín, Hungría, 2011.
Béla Tarr ha dicho que El caballo de Turín será su última película. ¿Cómo interpretar esta decisión del director húngaro de cincuenta y seis años? Es una pregunta importante, cuya respuesta servirá tanto para entender algo fundamental acerca de la carrera de Tarr en general como para evaluar el logro de esta obra en particular. Uno de los aspectos característicos …
Terrence Malick, The Tree of Life, Estados Unidos, 2011.
There may be always a time of innocence.
There is never a place. Or if there is no time,
If it is not a thing of time, nor of place,
Existing in the idea of it, alone,
In the sense against calamity, it is not
Less real.
Wallace Stevens,The Auroras of Autumn
Es imposible hablar de Terrence Malick sin …