Revista de Crítica ISSN 2954-4904
Literatura


Hans Magnus Enzensberger, Poemas selectos, Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 2023, 94 pp.


La sentencia de Cicerón en Sobre la adivinación (“los hombres capaces de interpretar todos esos signos que anuncian el futuro parecen acercarse a la divinidad, igual que sucede con los estudiosos cuando interpretan a los poetas”) parece cumplirse en la obra poética de Hans Magnus Enzensberger (1929-2022). La obra de Enzensberger estalla en signos que obligan a lector a interpretar …

Literatura


Jon Fosse, Septología, Seix Barral / De Conatus, Madrid, 2024, 778 pp.

 


Jon Fosse, ganador del Premio Nobel de Literatura 2023, es reconocido como el autor que da “voz a lo indecible”. Palabras justas y, aun así, pobres para describir el verdadero peso de su obra. Su novela cumbre, Septología, es ante todo una gigantesca oración, un rezo a lo “indecible”, pero también algo más.

Asle, el protagonista de Septología, …

Literatura


Michel Houellebecq, Más intervenciones, Anagrama, Barcelona, 2023, 338 pp.


Michel Houellebecq se encuentra en las antípodas del escritor “comprometido” que representaba Jean Paul Sartre. Sartre buscaba, ante todo, el discurso panfletario, el manifiesto, la llamada a la acción (el caso de la Revolución Cultural China es el que más se recuerda). Houellebecq, en cambio, busca algo mucho más sutil: mostrarnos las validez de sus puntos de vista. Los temas …

Literatura


Clara Capitão (comp.), Un cierto desasosiego. Cuentos portugueses contemporáneos, Alfaguara, México, 2018, 143 pp.


Fue Kierkegaard quien nos enseñó la angustia y Sartre la náusea existencial, pero fue Pessoa quien nos enseñó nuestro propio desasosiego, el desasosiego que experimentamos todos, pero cuya patria, si es que este sentimiento tiene una, es claramente Portugal. Y es que el pueblo portugués conoce muy bien la incertidumbre y la melancolía zozobrosa, pues su lengua es el idioma …