Revista de Crítica ISSN 2954-4904
Literatura


Gabriel Zaid, Leer, Océano, México, 2012.


Cuando era joven, Gabriel Zaid (Monterrey, 1934) concibió la ambición de leer todos los libros. En más de un sentido, la empresa parecía imposible; sin embargo, sumergido en el silencio de la lectura, Zaid desafiaba los límites de la realidad y se embarcaba en viajes remotos, ajeno por completo al famoso desencanto mallarmeano. Tiempo después encontró una solución conciliadora: trascender …

Literatura


Tedi López Mills, El libro de las explicaciones, Almadía, México, 2012.


Do I dare
Disturb the universe
In a minute there is time
For decisions and revisions which [a minute will reverse
T. S. Eliot

El Libro de las explicaciones de Tedi López Mills (Ciudad de México, 1959) es una buena muestra de un género poco cultivado en nuestro país: el ensayo personal. Sobra señalar que en rigor todo ensayo es, …

Literatura


Valeria Luiselli, Los ingrávidos, Sexto Piso, México, 2011.


“Cada uno de nosotros es varios, es muchos, es una prolijidad de sí mismos”, reza uno de los fragmentos más abrumadores del Libro del desasosiego. Fernando Pessoa padecía –no es novedad afirmarlo– los síntomas de su propia evaporación: sentirse otro, saberse otros, ser fantasmas de uno mismo. Los ingrávidos de Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983), es precisamente eso: una …

Literatura


Guadalupe Nettel, El cuerpo en que nací, Anagrama, México, 2011.


Dudo mucho que El cuerpo en que nací llegue a ocupar un lugar fundamental en la narrativa de Guadalupe Nettel. Es una obra de prosa depurada y sencilla, íntima, capaz de involucrar al lector en la historia, pero de escasas ambiciones. Una cosa es innegable: Nettel casi ha logrado deshacerse del desafortunado experimentalismo que la había llevado a producir cuentos …